top of page
pybagro_logo2-04.png

Perfecto equilibrio entre calidad y dulzura

guava2.jpg

La guayaba, disponible todo el año, destaca por su alto contenido de vitamina C y A, junto con minerales esenciales como hierro, calcio, y magnesio, que apoyan el sistema inmune, la salud de los huesos, piel y glóbulos rojos. Su riqueza en nutrientes la convierte en una fruta ideal para fortalecer el organismo.

GUAYABA 

healthy-food-background-orange.jpg

La mejor NARANJA
de Veracruz

La naranja es un fruto jugoso y bajo en calorías, rico en vitamina C, ácido fólico y minerales como potasio, magnesio y calcio. Su contenido de beta-caroteno le aporta propiedades antioxidantes, mientras que sus ácidos naturales potencian los beneficios de la vitamina C y contribuyen a su sabor distintivo.

fresh-strawberries-in-bowl-on-wooden-table.jpg

La mejor FRESA
de Michoacán

Las fresas, bajas en calorías y ricas en agua, destacan por su contenido en vitamina C, potasio y varios ácidos beneficiosos, como el cítrico y el fólico. También aportan vitamina E, favoreciendo la salud celular y la fertilidad.

bananas-3700718_1920.jpg

El plátano es una fruta nutritiva rica en potasio, vitaminas C y E, fibra y antioxidantes, que ayuda a proteger la salud y es ideal en su punto justo de madurez.

El mejor PLÁTANO
de Veracruz

zarza.jpg

La zarzamora es rica en vitaminas C, K y E, antioxidantes y minerales esenciales, con beneficios que incluyen el control del colesterol, la presión arterial y el apoyo a la salud cerebral. México es el mayor productor mundial, liderado por los estados de Michoacán, Jalisco y Colima.

La mejor ZARZAMORA
de Michoacán

avocado3_edited.jpg

El mejor AGUACATE
de Michoacán

El aguacate es una nutritiva baya de pulpa cremosa y rica en vitaminas y minerales. La variedad Hass, preferida globalmente, impulsa el éxito comercial del fruto, con México como principal productor mundial.

lemons-in-wooden-plate-on-dark-stone-surface-top-view-copy-space-for-text.jpg

El mejor LIMÓN
de Veracruz

El limón, originario del sudeste asiático, es rico en vitamina C y ácido cítrico, con propiedades desintoxicantes y bactericidas. Hoy se cultiva globalmente, siendo México el principal productor.

IMG_1255.JPG

El mango es una fruta rica en potasio, fósforo, cobre, y vitaminas A y C, que benefician el sistema nervioso, la piel y el cabello. También es antioxidante y aporta energía por su contenido en carbohidratos.

El mejor
MANGO
de Michoacán y Veracruz

starfruits-with-slices-in-plate-over-stone-background-with-copy-space.jpg

La carambola, conocida como "star fruit" por su forma, es rica en potasio y vitamina C, baja en sodio, azúcares y calorías. Ofrece 6 gramos de carbohidratos, 2.5 gramos de fibra y 1 gramo de proteína por porción, siendo una opción nutritiva y saludable..

La mejor CARAMBOLA
de Michoacán

fruit-4502918_1280.jpg

La mejor GUANABANA
de Michoacán

La guanábana es una fruta tropical rica en vitamina C, antioxidantes, potasio y fibra, que fortalece el sistema inmunológico, mejora la digestión y protege las células del cuerpo. Con su sabor dulce y ácido, es una opción nutritiva y saludable.

cucumber-4672972_1280.jpg

El mejor PEPINO
del Bajío

El pepino es una hortaliza fresca y ligera, compuesta en un 95% de agua, ideal para la hidratación y bajo en calorías. Rico en fibra, vitamina K y potasio, es versátil en la cocina, consumiéndose crudo en ensaladas, como snack o en encurtidos. Fácil de cultivar en climas cálidos, es una opción saludable y refrescante.

Chile Manzano_edited.jpg

El chile manzano es un chile mexicano redondo y de colores vibrantes (amarillo, naranja o rojo) con un picor medio-alto. Reconocido por sus semillas negras, es ideal para salsas, guisos y encurtidos, añadiendo un toque único y aromático a la cocina.

El mejor
CHILE MANZANO
del Bajío

Image by Irene Kredenets

El coco es el fruto del cocotero, una planta tropical conocida por su versatilidad. Su pulpa, agua y aceite son ricos en nutrientes como potasio y grasas saludables. Es ampliamente utilizado en bebidas, postres y platos salados, además de que su cáscara y fibra tienen múltiples usos prácticos.

El mejor
COCO
de Guerrero

Image by HU XIAOYU

El mejor JITOMATE
 

El jitomate es un ingrediente esencial en la cocina, valorado por su sabor fresco y su versatilidad. Rico en antioxidantes como el licopeno, vitamina C y potasio, se utiliza en ensaladas, salsas, guisos y bebidas, aportando un toque de frescura y nutrientes a los platillos.

Image by Obed Hernández

La mejor CEBOLLA
de Guanajuato

La cebolla es una hortaliza básica en la gastronomía, destacada por su sabor intenso y propiedades nutricionales. Es rica en antioxidantes, vitamina C y compuestos que favorecen la salud cardiovascular. Se consume cruda, cocida o caramelizada, siendo un ingrediente esencial en una amplia variedad de recetas.

Image by Alexander Sinn

Las berries, como las fresas, moras, arándanos y frambuesas, son frutas pequeñas y deliciosas, conocidas por su alto contenido de antioxidantes, vitamina C y fibra. Son ideales para comer frescas, en postres o como parte de licuados y ensaladas, ofreciendo un sabor dulce y nutritivo.

Las mejores
BERRIES
de Guanajuato

Image by Nick Fewings

El pimiento es una hortaliza colorida y versátil, disponible en variedades como el rojo, verde, amarillo y naranja. Rico en vitamina C, antioxidantes y fibra, es ideal para consumir crudo en ensaladas, asado, relleno o como ingrediente en guisos y salsas, añadiendo sabor y color a los platillos.

El mejor
PIMIENTO
del Bajío

Image by Bermix Studio

La mejor PITAHAYA
de Puebla

La pitahaya es una fruta tropical de sabor dulce y textura suave. Rica en antioxidantes, vitamina C y fibra, es ideal para consumir fresca, en batidos o postres, siendo además una opción refrescante y nutritiva.

Image by Ryan Cuerden

La mejor
TUNA
del Estado de México

La tuna es el fruto del nopal, dulce y jugoso, con variedades que van del verde al rojo intenso. Rica en fibra, antioxidantes y vitamina C, es perfecta para comer fresca o en jugos, aportando un sabor tradicional y beneficios para la salud digestiva.

Image by Elizabeth

El nopal es una planta típica de México, apreciada por sus propiedades nutritivas. Es bajo en calorías, rico en fibra y antioxidantes, y se consume en ensaladas, guisos o jugos, favoreciendo la digestión y la salud metabólica.

El mejor
NOPAL
de Morelos

Plantas de cactus

El xoconostle es un fruto ácido y nutritivo del nopal, utilizado en la cocina tradicional mexicana. Su sabor agrio lo hace ideal para preparar salsas, aguas frescas y guisos, aportando fibra y antioxidantes a la dieta.

El mejor
XOCONOSTLE
del Estado de México

rambután

El mejor RAMBUTAN
de Chiapas

El rambután es una fruta tropical exótica, dulce y jugosa, con una pulpa blanca y ligeramente ácida. Rica en vitamina C y antioxidantes, se consume fresca como snack o en postres, siendo una opción deliciosa y nutritiva.

Image by Art Rachen

El mejor MANGOSTAN
de Chiapas

El mangostán es una fruta tropical conocida como la "reina de las frutas" por su sabor dulce y aromático. Su pulpa blanca es rica en antioxidantes, vitaminas y minerales, ideal para consumir fresca o en jugos, aportando un toque exótico y saludable.

bottom of page